¿Les gusta el olor a selva?
¿Lo conocen? ¿¡Qué rico es, no!? Aire puro. Tierra húmeda. Aguas cristalinas. Naturaleza
viva. Sí, en pocas palabras así describiríamos a Suapi, un pequeño pueblo perteneciente
al municipio de Coroico Nor Yungas, que visitamos constantemente con los Mochileros
en Bolivia, pues desde la primera vez que fuimos nos enamoramos del lugar y creemos
que es un destino mágico.
Alejado de la ciudad de La Paz, a 3 horas y media de viaje en minibús, se encuentra este maravilloso pueblito.
Suapi aún no es un lugar muy
conocido, pero tiene demasiado potencial turístico y cultural. El pueblo es
pequeño, tiene una placita central pintoresca y una pequeña iglesia. Te
encuentras con paisajes espectaculares; montañas llenas de árboles, plantas,
¡fruta!, ¡oh Dios!, ¡las naranjas suapeñas son deliciosas!, súper jugosas y uno
las puede arrancar de los árboles que hay por todo el pueblo.
El Hotel Madre Tierra es el
único que ofrece servicio de hotelería en Suapi; la Sra. Elena Escobar y Silvia
Velasquez (madre e hija) son las propietarias, quienes, junto a Nelly Carranza (administradora
del hotel), realizaron el evento inaugural de MADRE TIERRA y su nuevo bloque el
pasado 24 y 25 de junio.
Al evento, asistieron
autoridades de Suapi, el Presidente de la Junta de Vecinos y los dirigentes de
la comunidad de la Glorieta. También contaron con la presencia de operadores de
Awana Turismo, Magri Turismo y algunos operadores independientes, quienes
disfrutaron de una estadía agradable y un servicio estupendo.
El Hotel Madre Tierra se encargó
de programar actividades diferentes para que los invitados puedan conocer un
poco más sobre el pueblo y sus atractivos.
Después del acto inaugural
que se realizó el día sábado por la mañana, se celebró con un rico almuerzo
buffet. Por la tarde, fuimos invitados a dar un paseo a la huerta de Don Felix
Paliza, un señor muy sabio y amable, que nos habló de los distintos tipos de
árboles que se encuentran en el lugar, nos enseñó la forma en que cultiva el
café y los tomates, y también nos contó historias antiguas y leyendas del
pueblo. Don Felix, está implementando un parque natural donde se pueden disfrutar de columpios sujetados en árboles y la maroma (zip line), que hacen de esta caminata mucho más divertida.
Don Félix, explicando la forma en la que seleccionan los tomates para vender. |
Por la noche, hubo una presentación en la que se habló sobre la
historia de Suapi y su potencial como destino cultural eco turístico, seguido
de una fogateada bajo las estrellas, ¡uufff!, ¡tremendo cielo!
Al día siguiente se realizó
un trek de aventura. Pudimos visitar dos atractivos naturales turísticos cerca
al pueblo, ‘La Roca’ y la ‘Cascada Paraíso’. Durante la caminata, Crystian
Carreño (guía), se encargó de mostrarnos y explicarnos sobre la fauna y la
flora que se encuentra en el trayecto a ambos atractivos, como flores exóticas,
insectos y aves. De regreso al hotel, nos mimaron con una cena muy amena,
dejándonos un bonito recuerdo de Suapi, del Hotel Madre Tierra y con muchas ganas
de regresar.
“Este emprendimiento nace a raíz de la carencia de un
lugar de hospedaje que brinde comodidad y buen servicio a los visitantes que
cada vez se hacen más gracias a los atractivos turísticos con los que contamos
en Suapi, de ese modo creamos una empresa familiar que se denomina Grupo Agro Eco
Turístico Velasquez & Chavarria S.R.L.” – nos comentaba muy animada Silvia durante el
evento – “Es así que realizamos un proyecto y nos presentamos a la convocatoria
del PNTC (Programa Nacional de Turismo Comunitario), el proyecto salió elegido
y el viceministerio nos financió el 53%
del proyecto. Esta es la primera fase, el bloque habitacional. Con el tiempo tenemos
pensado construir cabañas, mejorar el área de camping y piscina, hacer criaderos
de peces y muchas cosas más.”
Definitivamente Suapi es uno
de los destinos favoritos de Mochileros en Bolivia. Te invitamos a visitar este
maravilloso pueblo y a apoyar este emprendimiento como nosotros.
¿Deseas conocer Suapi y no
sabes cómo llegar?
Los minibuses a Suapi parten
de la terminal de Minasa ubicada en Villafátima, todos los días tempranito por
la mañana. Antes de las 9 es ideal, porque después es un poco más difícil de
encontrar. El pasaje cuesta entre 25 y 35 bs.
El Hotel Madre Tierra
también se encarga de crear paquetes personalizados para ti, tus amigos y
familia. Si deseas reservar una habitación o un espacio en el área de camping contáctate
con el hotel a través de su página de facebook: https://www.facebook.com/HotelMadreTierraSuapi/ o llamando a Silvia Velásquez, propietaria del hotel al celular número: 63221269.
¿Ya conoces
Suapi? ¡Cuéntanos
tu experiencia!
Texto: Estefanie Ortiz (Tef)
Mochilera en Bolivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario